Tenerife 2015: El Palmar.
A primera hora de la mañana
subimos a Teno Alto, el tiempo es malo, de todas formas los trabajadores del
Ayuntamiento se afanan en terminar el escenario para el famoso baile de la piñata
que se llevara a cabo esta noche, ya que estamos en Carnaval. El baile de la piñata, antiguo ritual pagano, se realizaba en muchos
lugares de la isla durante las fiestas de invierno y era el nombre con el que
se denominaba a los carnavales de las islas.
Aquí tenemos una vista del
caserío El Palmar, este caserío donde nos alojamos en esta visita a la isla de
Tenerife se encuentra en el valle del Palmar.
También podemos contemplar la
curiosa montaña de El Palmar, conocida como "la montaña rajada". Los cortes en la montaña llaman mucho la atención
de los turistas.
El Palmar celebra sus fiestas en
honor a Nuestra Señora de la Consolación la última quincena de
septiembre. En la foto de arriba tenemos la iglesia y la plaza. En la foto inferior la casa rural donde nos
hemos alojado, La Casa del Molino. Casa recomendada al cien por cien, su
decoración y los servicios te permite pasar estancia. A dos minutos caminando
tenemos un supermercado.
Estas estatuas describen una gran tradición, Las
Libreas, que datan del siglo XVII. Se celebra en El Palmar en las fiestas en
honor a Nuestra Señora de la
Consolación. Este tradicional baile encarna
la lucha del bien contra el mal. El mal lo representan las figuras del diablo y la diabla, vestidos con
pieles y grandes cuernos y portando el fuego. El bien lo forman tres parejas de
bailarines (todos ellos hombres, la mitad vestidos de mujer). Durante su
celebración, las parejas bailan al ritmo del tajaraste, del tambor y la flauta,
acompañadas por las imágenes del diablo y la diabla.
No hay comentarios