Grecia 2013: Templo de Zeus Olímpico y más.
A pocos metros del Arco de Adriano se encuentra el Templo de
Zeus Olímpico, su entrada está incluida en el “Seis por uno” que
habíamos comprado esta mañana. Si ya de
lejos impresionaba las 15 columnas que quedan en pie de las 104 columnas
originales, estando al lado impresiona más, ya que los 17 metros de alto te dejan
atónico.
Nos comentan que había 16 columnas en pie pero una tormenta en 1852 tiro una de ellas, estando aún en el sitio donde quedo. En las épocas helenística y romana fue el templo más grande del mundo conocido. Se construyó en mármol del monte Pentélico y medía 96 metros de largo y 40 metros de ancho.
Pasamos por delante del Zappeion, es un edificio de
convenciones que se encuentra dentro del Jardín
Nacional. Arquitectura neoclásica propia de las construcciones atenienses del
siglo XIX. Seguimos bordeando el Jardín Nacional hasta llegar a nuestra nueva
visita.
El Estadio Panateneo, la entrada a esté estadio ya no es
gratis ahora cuesta 3€. Fue construido en el siglo IV a.C. para las competiciones
de las Panateneas. Se encuentra ubicado entre dos colinas de pinos y los
barrios de Mets y Pangrati. Fue restaurado completamente en 1895 para que fuera
sede de los Juegos Olímpicos de la era moderna al año siguiente.
Es una réplica del antiguo estadio con una pista de
atletismo y una zona central para juegos de campo, con una capacidad de 70.000
espectadores. En el 2004 acogió la llegada del maratón y el tiro con Arco. Nos
damos una vuelta para ver la magnitud del estadio, también conocido como
Kalimármoro. En su entrada hay un pequeño puesto donde venden varios productos,
lo comento porque la botella de agua pequeña en este establecimiento esta a
0,35€ no a 1€ como en otros puestos; buenos precios y se nota en la afluencia
de turistas a comprar.
Seguimos nuestra ruta, ahora buscamos un sitio para
almorzar. Cruzamos el Jardín Nacional y
nos dirigimos hacia el Barrio de Plaka.
Llegamos a la calle Adrianou, donde se ubica muchos bares, y
está cerca de la Ágora Antigua nuestra próxima visita, son las 13:30 horas y
buscamos donde comer. Terminamos comiendo en un restaurante que se encuentra al
final de la calle, donde tienen montando un circuito de vapor de agua para
refrescar la terraza y no sé note tanto el calor. Nos leemos. Día 2 –
Miércoles, 4 de septiembre de 2013.
No hay comentarios