Italia 2006: El Vaticano.
Sábado 26 de agosto
de 2006. Último día en Italia, ya que mañana partimos hacia España. Bajamos hasta el Coliseo y desde allí cogemos
la guagua número 46 hasta llegar al El Vaticano. Es uno de los seis
microestados europeos, es decir un país dentro de una ciudad.
Cruzamos el río Tíber, exactamente por el puente Vittorio
Emnuele II, al fondo vemos el Castillo Sant’Angelo, a su lado el puente homónimo.
Este castillo fue iniciado por el emperador Adriano en el año 135. El actual nombre del castillo proviene del 590, durante
una gran epidemia de peste que golpeó la ciudad de Roma.
El papa de
la época, Gregorio I,
vio al Arcángel San Miguel, sobre la cima del castillo que envainaba su espada
significando el fin de la epidemia. Para conmemorar la aparición, una estatua
de un ángel corona el edificio.
Una vez que nos bajamos del autobús nos dirigimos hacia la
Plaza de San Pedro. Al fondo vemos dos componentes de la guardia Suiza
Pontificia. La Guardia Suiza es un cuerpo militar encargado de la
seguridad de la Ciudad del Vaticano. Ahora nos dirigimos hacia la entrada del
museo. Nos leemos.
No hay comentarios