Chile 2010. Viña del Mar.
Día 3, lunes 30 de agosto 2010. II Parte.
Llegamos a Viña del Mar, la primera parada es el reloj de flores, símbolo e icono de la ciudad.
Llegamos a Viña del Mar, la primera parada es el reloj de flores, símbolo e icono de la ciudad.

Seguimos con un paseo por las calles principales de la ciudad, pasando por el castillo Wuff, casino y llegando a la playa de Acapulco, donde sacamos unas fotos.

Nuestra siguiente parada es el Museo Fonk, donde en su exterior se encuentra un moais, original de la Isla de Pascua. No podemos entrar al museo, porque se encuentra en reforma debido al terremoto de este año. Nos dejan en el hotel, Marina del Rey, y nos despedimos de nuestras compañeras, guía y conductor (motorista).

Vamos hacia el ascensor El Peral, ubicado detrás de la Plaza de Sotomayor, antes de llegar al Palacio de Justicia. Este ascensor es el más emblemático, porque aún es usado por los ciudadanos de Valparaíso para subir al cerro Alegre, $100 el trayecto de subida. Desde el mirador a donde hemos llegado podemos contemplar unas maravillosas vistas de la ciudad. Desde este lugar paseamos por las calles de dicho cerro, hasta llegar al de Chaparro. Paseando por estas calles enmarañadas de cables, estrechas y con una pendiente algo significativa, vamos conociendo mejor la ciudad. Preguntando a la gente, siempre tan amable y con ganas de ayudar, llegamos al ascensor de Concepción.

Seguimos hasta el cerro de dicho nombre, pasando por calles donde sus casas alegran la vista con sus colores y donde el graffiti en las paredes parece tener un sentido y significado. Desde el mirador de este ascensor podemos contemplar una vista desde lo alto del reloj de Turri. Este fue el primer ascensor que se puso en funcionamiento, en 1883. Su trayecto nos cuesta unos $300, dicho recorrido es más empinado que los demas. Una vez que hemos bajado estamos delante del reloj del Turri.
No hay comentarios