Camboya 2012: Terraza del Rey Leproso.
Seguimos por Angkor y ahora pasamos a la terraza del Rey Leproso. La encontramos al norte y es una plataforma de siete metros de alto y veinticinco de ancho, es una interesante atalaya, donde se encuentra una estatua y tenemos unas buenas vistas del resto del complejo. Ya desde lejos podemos observar la terraza.
Nos acercamos al muro exterior, y podemos observar lo que
esconden estos muros, son impresionante relieves, cinco hileras de apsaras,
reyes, etc.
Subimos una escalera y nos encontramos una estatua con
ofrendas. Varias teorĆas intentan explicar el origen, que hubo dos reyes
leprosos (Jayavarman VII y Kudera) y otra que albergo el crematorio real
y la estatua representa al dios de la muerte, Yama. Lo que estĆ” claro que la
estatua original esta en el museo Nacional de Phnom Penh.
Si los relieves del muro exterior son impresionantes, aĆŗn
son mƔs lo que se encuentran en un pequeƱo pasadizo, nada mƔs entrar podemos
observar la buena conservaciĆ³n de las tallas, donde podemos encontrar apsaras,
nagas, y dioses que habitan en el inframundo. Lo que sĆ puedo asegurar que es
un museo al aire libre y te permite evadirte siglos atrƔs.
Aunque el nombre de Terraza del Rey Leproso, no sea tan llamativo, en los muros de esta terraza se esconde un impresionante tesoro, relieves
de apsaras y muchas mƔs figuras del inframundo le da un gran encanto a este
lugar. Nos leemos. Martes 25 de septiembre 2012, 23 DĆa.
No hay comentarios