Vietnam y Camboya 2012: Preparativos.
Un aƱo mƔs nos vamos a ver una maravilla del mundo, esta vez
es la sƩptima. La elegida este aƱo es Angkor Wat, en Camboya. Es uno de los
restos arqueológicos mÔs importantes del mundo y estÔ considera como la
estructura religiosa mƔs grande del mundo. Angkor Wat fue la capital del
imperio Jemer. Dice una leyenda, que para decidir su ubicación soltaron un buey
sagrado y esperaron a ver donde se tumbaba. Al final hemos decidido combinar
dos paĆses en nuestro viaje Vietnam y Camboya.
Lo primero ha sido contactar con gente de esos paĆses que nos
puedan organizar el viaje desde allĆ”, y por supuesto sacar los billetes de
avión. Después de muchos correos electrónicos, desde enero, hemos cerrado
nuestro viaje con una agencia vietnamita. La empresa seleccionada es La
Palanche, despuƩs de mirar varios foros y contactar con gente que ha viajado
con ellos. Mientras hacĆamos todos esos trĆ”mites ya tenĆamos cerrado el vuelo,
desde enero. Nuestra ruta es la siguiente Gran Canaria – Madrid (Iberia),
Madrid – Doha – Bangkok – Hanoi (Qatar Airways), ya sĆ© lo que estĆ”is pensando,
que pasadas de horas, pues sĆ, unas 19 horas sin contar el tiempo que estaremos
en el aeropuerto.
Luego nos centramos en el visado de Vietnam, ya que es
nuestra entrada. La agencia realiza los tramites de la carta de aprobación,
desde el paĆs de destino, y nos la envĆa por correo electrónico, rellenamos el
formulario y lo tendremos que entregar en la aduna (junto con la carta),
acompaƱado con dos fotografĆas. El sello del visado nos cuesta $25, que debemos
de llevar en efectivo. Sobre el visado de Camboya, al cruzar vĆa terrestre, lo
realizaremos en la misma aduana entre Vietnam y Camboya, tambiƩn debemos llevar
dos fotos y pagar el sello que puede variar entre $20 a $25.
Siguiente tema son las vacunas, llamamos a Sanidad Exterior
y pedimos cita. Por precaución la Organización Mundial de la Salud
recomienda para viajar a todo el sudeste asiƔtico las vacunas de: hepatitis
A, hepatitis B, tétanos, rubeola, sarampión, paperas, difteria, fiebre tifoidea.
Bueno solamente nos faltaba la hepatitis B, asà que nos la hemos puesto. Otro trÔmite
menos.
El tema de la electricidad, 220 voltios y 50 hz. El tipo de
clavija que se usa en Camboya (230v) y Vietnam son: A/C/G.
Sobre los horarios, en Vietnam y en Camboya son 6 horas mƔs,
con cambia de horario en verano. TambiƩn hemos contratado un seguro de viaje,
con MundiEspaƱa, para cubrir la asistencia sanitaria y mƩdica.
Sobre la moneda, en Vietnam y Camboya se maneja mucho el
dólar. Las tarjetas Visa y Mastercard se aceptan cada vez mÔs en muchos de los
grandes hoteles y restaurantes, particularmente en las grandes ciudades. La moneda
oficial de Vietnam es el Dong, y ahora
mismo 1€ son unos ₫26.146,012.
La moneda oficial de Camboya es el Riel, y ahora mismo 1€ son unos HKR 5.122,2430.
Por lo tanto podemos usar el dólar, sin embargo, para hacer los pequeños pagos
diarios, como comprar frutas, verduras o pagar el taxi, es mƔs fƔcil y
económico. Bueno casi nada, Nos leemos.
No hay comentarios