Chile 2010. Isla de Pascua: Hanga Roa Tai.
Día 7, viernes 3 de septiembre 2010. II Parte.
Después de pasar por el hotel, salimos los tres (Natalia, Inma y yo) a intentar organizar un tour para la tarde. El día no ayuda, ha comenzado a llover, por lo tanto decidimos salir a tomar unas cervezas, a carretear. Primero paramos en una cafetería – museo ubicado en la Avenida Atamu Tekena, para tomar varias Mahina. Mientras no para de llover. Una vez que cierran a las 13 horas, aquí en el horario son puntuales, y abren sobre las 17:00 horas.
Después de pasar por el hotel, salimos los tres (Natalia, Inma y yo) a intentar organizar un tour para la tarde. El día no ayuda, ha comenzado a llover, por lo tanto decidimos salir a tomar unas cervezas, a carretear. Primero paramos en una cafetería – museo ubicado en la Avenida Atamu Tekena, para tomar varias Mahina. Mientras no para de llover. Una vez que cierran a las 13 horas, aquí en el horario son puntuales, y abren sobre las 17:00 horas.


Nos vamos a almorzar al Restaurante Kamahua. Después de un buen
almuerzo. Podemos observar en la foto un plato típico de pescado y un
postre de también típico de la isla.

Nos vamos a recorrer la capital si el tiempo nos lo permite. Bajamos por la calle Te Pito Ote Henua hasta llegar a la caleta de los pescadores, luego seguimos por la Avenida Policarpio. Pasamos por el campo de fútbol, donde se reúnen la juventud de la isla. Cogimos la avenida Apina y pasamos por el puesto militar de la Marina Chilena.

Hanga Roa Tai.

Hanga Piko.
Llegamos hasta la caleta o puerto de Hanga Piko. Volvimos hasta
llegar a la avenida Atamu Tekena, donde visitamos el mercado de
artesanía. Luego nos fuimos al hotel a descansar. Por la noche
salimos a pasear por la calle principal y llegamos una vez más hasta
“Tía Berta”, donde cenamos. Nos leemos.
No hay comentarios