Cantabria 2014: Laredo.
Laredo es un municipio situado en la parte oriental de la
comunidad, con buenas playas que te permite bañarte en el mar Cantábrico. Es
uno de los enclaves más visitado de la comunidad en verano. Visitamos con
nuestros amigos el pueblo de Laredo, y ellos llaman a una amiga que vive en la
zona para que nos aconsejaran un restaurante. Ella les comenta “coge la
carretera vieja que va hacia Bilbao, hoy en día no tan transitada como antaño, y
a la derecha se encuentra la calle Espíritu Santo, allí tienes un buen
restaurante con un escudo en la fachada que hace esquina”. Hablamos del
restaurante Niágara. Nuestra experiencia ha sido muy buena, todo un acierto la
recomendación. Comedor muy acogedor y diferente a los que hemos visto hasta
ahora, en las paredes podemos encontrar algunos animales con sus despieces. Un
menú de donde puedes elegir entre varios platos el primero y el segundo, con
postre, vino y agua, todo por 13€.
Para hacer la digestión subimos caminando hacia el mirador
la Atalaya. Caminamos por las calles de la zona denominada Puebla Vieja, aquí
podemos encontrar: casonas, palacios, torres, iglesias y conventos.
Llegamos a la iglesia de
Santa María de la Asunción, de estilo gótico. Construcción del siglo XIII. Se
encontraba cerrada y no pudimos ver el retablo de la virgen de Belén, obra del
siglo XV.
Seguimos subiendo hasta llegar al mirador la Atalaya. En
este mirador podemos ver unas vistas impresionantes de todo Laredo. La
impresionante playa de La Salvé, el puerto pesquero y el deportivo.
También encontramos el Fuerte del Rastrillar. Donde
encontramos un conjunto de restos militares, como pabellones, polvorines, etc. nosotros
nos centramos más en las impresionantes vistas.
Bajamos por otra zona, pasando por el Ayuntamiento de estilo
renacentista y construido en 1562.
Hasta llegar al paseo marítimo de la playa La Salvé. Con una longitud de unos 4,2 km. es una de las
playas más visitadas de la comunidad. Aquí aprovechamos para dejar nuestra
huella con un SALTO. Una de las fiestas más populares de Laredo es la Batalla
de Flores, entramos en un bar que sus dueños suelen participar en dicho evento,
y nos muestra muchas fotos. Se celebra el último viernes de agosto, consiste en
un desfile de carrozas decoradas con flores y pétalos naturales, creando
motivos alegóricos. Un jurado es el encargado de elegir la carroza ganadora. También
es muy famoso el Último Desembarco de Carlos V, esta recreación se realiza del
22 al 26 de septiembre. Nos leemos. Martes, 9 de diciembre de 2014.
No hay comentarios