India 2014: Bikaner.
Llegamos sobre las 13:10 horas a la ciudad de Bikaner. Bikaner ciudad
ubicada al norte del estado Rajasthan, en el desierto del Thar y ciudad fronteriza.
Es famosa por tener los camellos mƔs veloces del estado. Esta ciudad es
conocida en los foros de viajeros como ciudad ruidosa y con contaminaciĆ³n por
encima de los valores normales. En un principio nosotros observamos el mismo
ruido que en el resto de las ciudades que hemos visitado, y sobre la contaminaciĆ³n
tenemos un buen dĆa, calor y humedad alta, asĆ que como el resto de ciudades.
Llegamos a nuestro hotel y nos dejan tiempo para acomodarnos, y
asearnos antes de comenzar la visita de la ciudad. Nuestro alojamiento es en el
Laxmi Niwas Palace, este hotel ocupa parte del palacio del marajĆ” (gran rey) de
Bikaner. Este palacio es un hermoso edificio de gres rosa. En la entrada un
empleado nos para y comprueba que somos clientes, una vez comprobado entramos
en un inmenso jardĆn, todo esto con el
coche, hasta llegar a la recepciĆ³n.
En la recepciĆ³n nos atiendes como si fuĆ©ramos de la corte, una
toallita para asearnos y luego un refrigerio. Una vez formalizada la documentaciĆ³n, nos acompaƱan a nuestra
habitaciĆ³n pasando por un inmenso patio, donde en la parte alta se encuentra
las habitaciones y en la parte inferior el restaurantes, bar, zona recreativa,
el acceso a la piscina, etc. Una vez llegamos al ascensor podemos comprobar que
es de los que tiene la reja negra como puerta, es decir todo una reliquia.
La habitaciĆ³n es grande, una sala de estar, luego pasamos a la
habitaciĆ³n y luego despuĆ©s de pasar un pequeƱo pasillo donde se encuentra un
pequeƱo y coqueto escritorio llegamos a un inmenso baƱo. Tiene todo lujo de
detalles: nevera, wifi gratis, caja de seguridad, aire acondicionado, etc.
Podemos decir que nos sentimos como un marajĆ” y el personal del hotel es
encantador.
Volvemos a la recepciĆ³n y conocemos al guĆa, se llama Rahmat Khan.
Decidimos ir a comer antes de comenzar la visita. AsĆ que nos ponemos en marcha
y despuĆ©s de intercambio de opciones de done comer, las que el guĆa sabe y las
que yo tengo marcadas en mi guĆa, terminamos comiendo en el restaurante y hotel
Harasar Haveli.
Una vez en el restaurante decidimos comer en la parte baja y luego
por la noche volvimos y comimos en la parte alta, una especia de terraza. La
comida estĆ” bastante bien y aĆŗn buen precio, con cervezas bien frĆas. La
decoraciĆ³n es bastante interesante, tenemos que decir que un Haveli es un tĆ©rmino
usado en India como en Pakistan para nombrar a las mansiones privadas, con una
impresionante arquitectura y lujosa decoraciĆ³n. TenĆamos comida india (dal,
paneer masala, pollo, arroz y Nan), comimos por un total de 900 Rps (11,84€)
dos personas.
Antes de almorzar el guĆa nos comenta, que la ciudad ha sido olvidada
por el turista y que muy pocos pasan por aquĆ. En esta entrada hemos hablado de
alojamiento y comida. . Nos leemos. DĆa 4, 5 de septiembre de 2014.
No hay comentarios