Fuerteventura 2011: Faro en El Cotillo.
Jueves, 8 de diciembre 2011.
Llegamos a nuestro destino, El Cotillo. Sin pensarlo dos veces nos
dirigimos hacia la zona del faro. Los pelos
se me ponen de punta y la sangre se me altera, cuando veo las farolas y el
alquitrán, ¿tenían previsto urbanizar esta zona?. Todo aparenta está parado, pero las farolas
nos recuerdan lo que pudo haber pasado.
El faro del Tostón, abierto
de martes a sábado de 10 a 18 horas, alberga el Museo de la Pesca Tradicional, en
una zona conocida como Punta Ballena, donde alumbra a los navegantes desde
1897.
Los Lagos son una serie de playas naturales, muy protegidas,
que se encuentran a la salida del pueblo de El Cotillo, en la carretera que se
dirige al Faro, y acaban en la Playa de la Concha. Estas fotos no son de esta zona.
Cuando nos acercamos a
la zona se me viene a la mente los recuerdos de la acampada en este
lugar, denominada Los Charcos. Todas las fotos son de la zona de Los Charcos. Aquella Semana Santa, acampamos por la costa que
se encuentra a la derecha del faro, más complicada para el baño debido a las algas, ya que son como piscinas o charcos y donde van los
surferos a coger olas son unas playas que esta algo más alejada de los primeros charcos.
La zona
izquierda del faro, las playas que están
a la derecha de la carretera (La Concha y Los Lagos) cuando te diriges hacia el
faro son más aptas para el baño. De aguas de color turquesa y de arena casi blanca, nos
transporta al paraíso y nos permite desconectar de nuestra vida diaria.
Nos desviamos por la pista de arena que nos lleva hasta una playa donde unos surferos cogen olas.
Volvemos sobre nuestros pasos para
dirigirnos al pueblo. Nos
leemos.
No hay comentarios