Perú 2008: Machu Picchu II.
Decimocuarto Día. 2 de septiembre de 2008.
Desayunamos una mañana más, a las 5:00 horas y nos vamos a recoger a Carolina a su hotel. A las 6:00 horas estamos cogiendo la guagua para subir a Machu Picchu, el precio de la guagua es de $24 (dólares), incluye los trayectos de subida y bajada.
Sin pensarlo dos veces, comenzamos a subir un camino, no es el camino Inca. Llegamos al lugar de la típica foto, seguimos subiendo, porque queremos llegar a la casa del guardián, cogemos el camino Inca que te permite ingresar en la ciudad pero en este caso estamos saliendo, luego cruzamos unas terrazas de cultivos y llegamos a la casa. Justo a tiempo, comienza a salir el sol, la luz del sol le da una belleza extra a toda la ciudad. Nos tomamos nuestro tiempo, para poder disfrutar del momento. Poco a poco, vamos recorriendo la ciudad y disfrutando de ella tomándonos nuestro tiempo.
Desayunamos una mañana más, a las 5:00 horas y nos vamos a recoger a Carolina a su hotel. A las 6:00 horas estamos cogiendo la guagua para subir a Machu Picchu, el precio de la guagua es de $24 (dólares), incluye los trayectos de subida y bajada.
A las 6:30 horas ya estamos dentro de la ciudad de Machu Picchu, en estos momentos hay poca gente unas 300 personas, lo he sacado porque nuestra guagua es la número 12 y lleva cada una unos 27 pasajeros, por lo que me comentan las personas que trabajan en la ciudad al día suele entrar unas 3.000 personas.


Es un sitio para no ir con prisas, que genio eran estos Incas, como han podido construir esta maravilla y que aún perdure en el tiempo. Nuestros últimos minutos en Machu Picchu nos lo pasamos los tres sentados en una terraza de cultivo, contemplando todo y grabando todo en el cerebro, bueno si la memoria falla me llevo unas 520 fotos y un video que ha grabado Inma. A las 11:00 horas cogemos la guagua hacia Aguas Calientes.

Damos varias vueltas por el mercadillo y sus tiendas, almorzamos pronto. Nos despedimos de Carolina, porque ella coge el tren más tarde. A las 13:50 horas cogemos el tren hacia Oyataitambo. Llegamos aproximadamente a las 16:00 horas, un poco antes. Nos recoge un señor que en su coche nos va a llevar a Cusco. La duración del trayecto debería de ser de una hora y unos veinticinco minutos, pero este lo hace en una hora, no afloja un punto cada vez que adelante se santigua varias veces como si eso fuera a funcionar, lo que tiene que hacer es aflojar la pata. Una vez en el hotel descansamos un poco y nos preparamos para salir que hemos quedado con Carolina en la plaza de Armas. Salimos a patear las calles y mirar tiendas, y más tiendas. Una vez cansado de caminar y mirar tiendas nos vamos a cenar, como es la última noche con Carolina en el Perú, nos vamos a comer a un buen restaurante como despedida. Después de cenar cogemos un taxi, son pequeños y casi siempre cobran S/. 3 (soles), y nos vamos al hotel de Carolina, nos despedimos y seguimos para el nuestro, acaba otro día más en Perú.
No hay comentarios